top of page
Buscar

Lo ingrato de la Administración de Copropiedades Inmobiliarias.

  • Foto del escritor: MaClaud
    MaClaud
  • 13 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2023



Casi en todas las comunidades es frecuente escuchar comentarios adversos de residentes hacia el Comité de Administración, algún miembro del mismo o para la Administración, ya sea por ser ejecutivos y con mayor razón aún por no serlo, y la mayoría de las veces se generan por respuestas que no son del todo satisfactorias para los residentes, ya que no siempre son de competencia del Comité de Administración de la comunidad o la Administración del edificio.

Dentro de estos encontramos: a los vecinos que siempre critican, sin importar el qué, pero que tampoco aportan con ideas; los que exigen soluciones urgentes a nimiedades o requerimientos individuales que no son parte de la responsabilidad de la Administración; los propietarios que siempre están pidiendo mejorar lo estético antes que las instalaciones de los suministros básicos o los equipos y sistemas que mantienen a la comunidad en correcto funcionamiento, asumiendo y profiriendo que no se realizan trabajos en la comunidad porque estos no son visibles, aun teniendo conocimiento de que se efectúan reparaciones y mejoras; los que creen saberlo todo, entregando soluciones estupendas desde su punto de vista, pero inviables desde el ámbito de la Copropiedad Inmobiliaria ya que no consideran las realidades económicas y los marcos legales de sus propuestas, sin pensar en sus consecuencias; los alarmistas, que siempre magnifican situaciones menores, convirtiéndolas en aparentes problemas y terminan contagiando a todos los demás residentes; y los malintencionados, que por algún motivo que solo ellos conocen, quieren dañar a quienes los representan y se propusieron trabajar en beneficio de todos. También están los profesionales que opinan tratando de aplicar sus conocimientos en la administración de la comunidad, pero que al momento de pedirles que participen de manera activa, nunca pueden y al igual que muchos de los demás aquí descritos, tampoco asisten a las asambleas ordinarias. Ahora, todos ellos, expresan sus ideas por doquier pretendiendo ser los dueños de la verdad, teniendo escasos o nulos conocimientos en la Administración de Copropiedades Inmobiliarias, y esta tendencia se ha visto acrecentada con la utilización de las redes sociales. Todas esas acciones, sólo consiguen ir mermando las reputaciones del Comité y de la Administración al interior de la comunidad, cuando muchas veces no hay ninguna razón de peso más que lo reiterativo de sus dichos.

Es muy fácil criticar y proponer soluciones, cuando se está en el lado contrario, en la comodidad de su hogar, sin tomar en cuenta la gran cantidad de decisiones que continuamente deben ser tomadas para llevar por un buen camino a la comunidad en la que usted vive y de la cual también, en un porcentaje usted es dueño. Decisiones que van desde: la conservación del condominio en cuanto a sus instalaciones, los suministros básicos y el equipamiento; la contratación y la indicación de las directrices del personal; el cumplimiento de las diferentes normativas vigentes en el ámbito laboral y respecto de todas las instalaciones para no ser multados, así cómo también con todas las leyes que nos rigen como Copropiedad Inmobiliaria; la definición de prioridades en la toma de decisiones ya sean relativas a las compras, reparaciones, mantenciones, pagos a proveedores, tratando de mantener siempre un equilibrio entre los gastos realizados, el correcto cobro de estos mediante los gastos comunes y la precaución de contar con un saldo de dinero disponible en el banco de acuerdo a la realidad del edificio. Y tantos otros asuntos que deben ser resueltos entre las dos instancias conocidas como las responsables de administrar a su comunidad, que son el Comité de Administración y la Administración.

Finalmente, indicar que el principal responsable de la gestión de la comunidad será la Administración elegida para realizar esta función, y en menor medida los miembros del Comité de Administración, integrado por los valientes incautos que con la mejor disposición de ayudar a su comunidad, la cual usted también habita, aceptaron de manera voluntaria representar a sus pares, sin conocer que esta sería una ingrata labor producto de las constantes críticas. Tanto a los Administradores como a los Comités de Administración la ley les confiere diferentes facultades y define claramente sus obligaciones, sin embargo, son los administradores quienes deben rendir cuenta documentada de su gestión, no sólo una vez al año cómo mínimo en la Asamblea de Copropietarios, sino también cuando el mismo Comité se lo solicite, y son así mismo, los responsables de administrar, guiar y asesorar al Comité en la toma de decisiones para conducir a la comunidad de la mejor manera. Se debe considerar además, que la mayoría de las veces los integrantes de los Comités, al igual que el resto de los copropietarios no tienen conocimientos específicos en Copropiedad Inmobiliaria, ni menos de las diferentes normas y leyes que la rigen, se inmolan sin saberlo ya que son continuamente cuestionados por sus vecinos y la mayoría de las ocasiones sin razones de peso que las sustenten. No pretendemos ser los defensores de los Comités de Administración ni de las Administraciones de las comunidades, sino, hacer un llamado de atención a los residentes para que moderen sus comentarios, a que conozcan la realidad de su condominio y a que dirijan sus consultas y/o reclamos a quienes corresponda, antes de emitir comentarios al viento, para mantener un ambiente de convivencia más agradable y ameno, todo esto con el propósito de no contagiar con malas vibras a la comunidad mediante las aplicaciones de mensajería móvil.


Por lo anterior, sugerimos a todos quienes viven en régimen de Copropiedad Inmobiliaria leer el Reglamento de Copropiedad respectivo de su comunidad y la Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, para entender más acerca del alcance de las responsabilidades y las obligaciones que tienen todos los involucrados, incluyéndolos a ustedes. Y se den cuenta que varias soluciones y respuestas a sus peticiones y dudas, se encuentran expresadas en estos textos.



MaClaud


Comments


Contáctenos

Muchas Gracias!!

Av. Irarrazaval 2821, Oficina 516, Torre B, Ñuñoa, Santiago.

Tel. 229693542

© 2023 by ITG. Proudly created with Wix.com

Servicios para Edificios y Comunidades
bottom of page